
Las herramientas en marketing online son imprescindibles, nos permiten ahorrar tiempo y trabajo automatizando algunos procesos que nos llevaría mucho tiempo, como por ejemplo, gestionar los perfiles sociales, conocer estadísticas reales de audiencia, CTR o conversión.
Hace poco os contábamos algunas herramientas y plugins que solemos utilizar en páginas WordPress. Hoy, toca adentrarnos en las principales herramientas para el Community Manager.
¿Quieres saber cuáles son? ¡Sigue leyendo!
Herramientas y recursos imprescindibles para Redes Sociales
Hootsuite
Es archiconocida por los profesionales del sector, es una de las herramientas más populares entre los community managers ya que permite gestionar múltiples cuentas y programar las publicaciones en las diferentes cuentas o redes sociales.
Existe la versión de pago y la versión gratuita.
Esta herramienta permite publicar, programar, monitorizar términos, gestionar menciones y mucho más. A través de Hootsuite podemos gestionar cuentas en Twitter, Facebook, Youtube, Instagram, Google + o Linkedin.
Tweetdeck
Tiene el mismo funcionamiento que la herramienta anterior, pero en este caso, tan solo te permite gestionar cuentas de Twitter. Aunque es competencia de Hootsuite, no ha tenido tanto éxito entre los community manager debido a sus limitaciones.
Audiense
La antigua SocialBro es una herramienta de monitorización y gestión de perfiles sociales. También incluye un producto dedicado a la gestión de publicidad en redes sociales.
Likealyzer
Herramienta gratuita que analiza páginas de Facebook y muestra cómo de bien lo estás haciendo.
Proporciona información sobre el frontpage de la página, la información adicional, la actividad, el nivel de respuesta y el nivel de engagement.
Otra herramienta muy similar es Likeinspector.
Fanpage Karma
Permite realizar un seguimiento en redes sociales de diferentes perfiles, muy útil para poder realizar un seguimiento de la competencia. Se trata de una herramienta de pago pero puedes realizar una prueba gratuita para ver qué datos son los que ofrece.
Canva
Herramienta sencilla que permite diseñar imágenes sin tener grandes conocimientos en diseño gráfico. Cuenta con multitud de plantillas y recursos, la mayoría de ellos gratuitos. Las imágenes es uno de los elementos más importantes para conseguir engagement en redes sociales.
¡Con esta herramienta serás el mejor Community Manager!.
Easel.ly & Piktochart
Ambas están enfocadas a la creación de infografías.
Las infografías, al igual que las imágenes, despiertan el interés de los usuarios y seguidores. Esta herramietna, cuenta con diversas plantillas que nos ayudan a crear de forma rápida y sencilla todos nuestros diseños.
Publica infografías con Easel.ly o Piktochart y conseguirás más «Me gusta» en tus perfiles sociales.
Pixabay
Si estas buscando páginas donde descargar imágenes gratuitas y de gran calidad, Pixabay es tu sitio. Con esta herramietna puedes encontrar fácilmente imágenes de diferentes temas y con descarga directa.
Pexels
Pexel es otra herramienta para descargar imágenes. Es menos conocida y cuenta con menos imágenes que la anterior, sin embargo son de excelente calidad ya que son escogidas manualmente. Olvídate de los derechos de autor o de crearte una cuenta ya que todas sus imágenes son libres.
Freepik
Podrás acceder a vectores, imágenes y fotografías para crear diseños impatactantes. La gran mayoría de sus recursos son gratuitos. Con la versión de pago, podrás acceder al contenido exclusivo o usar las imágenes sin mencionar a su creador.
Bit.ly y Goo.gl
Ambas herramientas son acortadores de URL´s para tus enlaces.
En Bit.ly podrás acortar enlaces y obtener información previo registro. El segundo, es el acortador de enlaces de Google, gratuito y sin necesidad de registro.
Easypromos
Es una de las herramientas por excelencia para la realización de sorteos en redes sociales. Existen varios tipos de concursos y se pueden realizar en diferentes redes como Twitter, Facebook, Instagram o Youtube.
SocialPubli
Esta herramienta resulta muy útil ahora que muchas marchas incluyen a influencers en sus estrategias de comunicación. Permite realizar campañas con grandes influencers o con conjuntos de cuentas más pequeñas.
¿Qué te han parecido estas herramientas para el Community Manager?
¡Cuéntanos cuál es tu favorita!