
El crecimiento del e-Commerce ha sido imparable en los últimos años y se prevé que siga así por lo menos en los próximos cinco. Pero no es oro todo lo que reluce. La mayoría de las e-Commerce no son rentables, muchas cometen errores que hacen que sus estrategias no sean efectivas y no consigan vender de forma continua. Uno de los errores más comunes es la usabilidad web; así que ten en cuenta cuáles son estos errores para no cometerlos en tu tienda online.
Errores en Usabilidad Web que no puedes cometer
A continuación te detallamos los principales errores que las e-Commerce suelen cometer y que provocan que la UX (User Experience) se vea gravemente afectada:
Color de los botones
Aunque hay muchos factores que influyen en el cómo y el por qué los consumidores compran, la parte visual es uno de los elementos para importantes para mejorar la conversión de una e-Commerce. Los botones son fundamentales en el proceso de compra, así como saber qué colores motivan más al usuario a hacer clic. En la siguiente imagen tenemos un claro ejemplo, no existe ningún un botón que incentive al usuario a comprar el producto.
KISSmetrics publicó una infografía con claves a tener en cuenta para decidir el color de los botones en una e-Commerce. Aunque los colores como el rojo o naranja son los más efectivos, es importante que realices test a/b en tu web para medir el comportamiento de tus usuarios. Pero no solo el color influye, también debes tener en cuenta el call to action y su tamaño.
Call to action
La denominada llamada a la acción o call to action también es fundamental. En estos casos muchas e-Commerce quieren ser creativas y marcar la diferencia pero está claro que nuestro cerebro responde a patrones de conducta y eso lo debemos tener en cuenta a la hora de elegir el texto más adecuado. Una web sin llamada a la acción es como una primavera sin flores. En este caso el usuario se encontrará perdido y confuso sin saber qué debe hacer para comprar o continuar.
Si todavía no sabes qué es lo que funciona, en esta gráfica puedes identificar cuáles son las palabras “call to action” con mayor conversión en una e-Commerce.
Pasos para finalizar la compra
Si creamos muchos pasos para que el usuario finalice la compra lo más seguro es que abandone antes de realizar el pago o confirmar su pedido. Cuando el cliente tiene decidido que va a comprar un producto debes hacer que la gestión se realice lo más fácil y rápido posible para que no tenga tiempo de pensar.
No pidas mucha información, solo la necesaria para cerrar la compra. Piensa que con sus datos básicos y su email posteriormente podrás conseguir más información. Con respecto a sus datos de pago, te recomiendo que los dejes almacenados para que en su próxima compra no tenga que volver ponerlos. Eso sí, tenlo todo en cuenta en cuanto a protección de datos se refiere para garantizar la privacidad de su información.
Según algunos datos, el 47% de los usuarios no terminó el proceso de compra porque el pago duró demasiado tiempo y el 41% de los usuarios de e-Commerce han abandonado el proceso porque el checkout era demasiado complejo.
Adaptación multidispositivo
Cada día son más los usuarios que utilizan plataformas móviles para realizar transacciones o buscar información. Para 2017, se prevé que más del 40% de las ventas por Internet se realice a través de dispositivos móviles. Es por ello que las e-Commerce deben estar adaptadas a los diferentes dispositivos para que el usuario no pierda la calidad del contenido que se muestra en la web.
Según Google, el 85% de compradores en Internet comienza su proceso de compra en un dispositivo pero lo termina en otro. Es un dato que demuestra la necesidad de adaptar tu e-Commerce a todos los dispositivos.
Buscador optimizado
Difícilmente un usuario llega a tu web para comprar a saber qué. Lo habitual es que el cliente ya sepa que va a comprar y en la mayoría de casos lo que quiere es comparar las prestaciones o el precio.
Tener un buscador fácil de usar y que de la información correcta no es fácil. Por eso es un error frecuente en las e-Commerce. Si das con la clave para que la web de al usuario lo que exactamente está buscando, su percepción de la tienda será mucho más positiva.
Una de las formas de aprovechar la oportunidad de venta es tener un espacio de productos recomendados similares o compatibles con el producto que está buscando el cliente.
Consejos para una e-Commerce de éxito
Ahora que ya hemos visto cómo solucionar los errores más comunes, toma nota de las principales claves para el triunfo de tu e-Commerce:
- Crea una organizada y usable estructura de tu tienda.
- Haz test a/b para medir el comportamiento de usuario.
- Crea landings para campañas o productos.
- Optimiza el buscador de productos.
- Minimiza los pasos para finalizar la compra.
- Cuida lo títulos y descripciones de los productos.
- Piensa como cliente, no como empresa.
- Utiliza el Big Data para la personalización.
- Utiliza botones atractivos.
- Genera calls to action que conviertan.
- Crea una e-Commerce adaptada a todos los dispositivos.
- Sé transparente con los gastos de envío, impuestos, etc.
- Utiliza el marketing digital en tu estrategia de negocio.
- Ofrece contenido de valor.
Conseguir el éxito de una e-Commerce no es tarea fácil, pero es posible. Actualmente todavía hay muchas oportunidades de negocio que puedes aprovechar. Recuerda que la usabilidad de la web es parte fundamental para incrementar las conversiones y aumentar tus ventas.